Los «cuellos blancos» vuelven al poder: Aladino Gálvez, elegido Fiscal de la Nación

Los «cuellos blancos» vuelven al poder: Aladino Gálvez, elegido Fiscal de la Nación

    Esta mañana, la Junta de Fiscales Supremos eligió a Tomás Aladino Gálvez como nuevo Fiscal de la Nación interino, tras la suspensión de seis meses de Delia Espinoza, decisión que fue oficializada en una sesión extraordinaria convocada este lunes 22 de septiembre.
       Decisión tras la suspensión de EspinozaLa medida se adoptó luego de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) dispusiera el pasado viernes 19 de septiembre la suspensión de Delia Espinoza en el cargo de titular del Ministerio Público. En este contexto, se realizó una sesión a las 09:00 a. m. en la que se acordó que Gálvez asuma el puesto de manera interina.
         Cabe precisar que, hasta el día de hoy, el fiscal Pablo Sánchez había asumido de forma temporal la conducción de la Fiscalía de la Nación. Sin embargo, presentó su declinación debido a problemas de salud, lo que generó la necesidad de elegir un reemplazo inmediato.
       Antecedentes de Gálvez en el Ministerio PúblicoEl nombramiento de Gálvez ocurre pocos meses después de que fuera reincorporado como fiscal supremo titular. El pasado 20 de junio, el Ministerio Público lo restituyó en su cargo tras la resolución de la JNJ, en cumplimiento de un fallo judicial que anuló el procedimiento disciplinario en su contra.
      La Resolución N.° 23 del 30 de mayo de 2025, emitida por el Décimo Juzgado Constitucional de Lima, estableció la nulidad del procedimiento disciplinario 002-2020-JNJ, que había llevado a su destitución en abril de 2021. El Tribunal Constitucional respaldó parcialmente la demanda de amparo presentada por Gálvez, lo que permitió su reincorporación y posterior habilitación como fiscal supremo titular.
         Reacciones políticasLa designación de Tomás Aladino Gálvez y la suspensión de Espinoza generaron reacciones en el Congreso. Parlamentarios como Alejandro Muñante, de Renovación Popular, y Fernando Rospigliosi, de Fuerza Popular, celebraron la decisión de la JNJ y criticaron la gestión de Espinoza en la Fiscalía.
        Según ambos legisladores, la exfiscal de la Nación habría tenido un manejo cuestionado de la institución, lo que provocó, según su postura, un daño a la estabilidad del Ministerio Público. Asimismo, consideraron que la suspensión no solo era una medida inmediata, sino que debería derivar en una sanción definitiva.
En esa misma línea, señalaron que el Parlamento debe analizar una posible inhabilitación política, advirtiendo que los colaboradores de Espinoza también deberían ser separados de sus cargos.
         Situación actual del Ministerio PúblicoCon la suspensión vigente, Espinoza quedará al margen de la institución por seis meses, mientras que Gálvez conducirá de forma interina el Ministerio Público. La decisión se suma a un escenario de tensiones entre la JNJ, el Congreso y la Fiscalía, que mantiene a la institución bajo constante escrutinio público.
       De esta manera, la elección de Tomás Aladino Gálvez como Fiscal de la Nación interino marca el inicio de un nuevo periodo en la conducción de la Fiscalía, en un contexto de debates políticos y cuestionamientos institucionales.

 COMPARTIR/DIFUNDIR

Pagina: https://www.produccioneslvr.com/

Canal YT https://www.youtube.com/@chavinnoticias6320







Artículo Anterior Artículo Siguiente