La Red de Trabajo para la
Habitabilidad en Calle denunció un aumento en el número de asesinatos y
desapariciones de personas de esta población. Desde 2010 hasta 2016 han sido
asesinados 474
habitantes de calle en Bogotá, sólo en enero de 2018 han sido
asesinadas 5 personas.
Hani Mon, integrante de la Red manifestó que hay una necesidad
por atender, humanizar, dignificar y restituir los derechos de los habitantes de calle de la ciudad.
Dijo que los medios de comunicación han presentado los asesinatos asociándolos
a riñas entre ellos mismos, sin embargo, no hay investigaciones ni
judicializaciones por parte de las autoridades desprotegiendo asà la vida de
estas personas.
Adicionalmente, informó que se está presentando una muerte por semana, tanto
de habitantes de calle, como de vendedores ambulantes, trabajadoras sexuales,
integrantes de la población LGBTI, raperos y grafiteros. Explicó que es
alarmante la posible existencia de grupos de exterminio y que luego de la
intervención del Bronx aumentó la vulnerabilidad para estas poblaciones.
En Bogotá hay aproximadamente 14 mil habitantes de calle
El candidato a la cámara por Bogotá y ex habitante de calle
Alberto López de Mesa indicó que el censo de 2011, que registró 9 mil
habitantes de calle, se hizo sin entrar al Bronx por lo que la cifra puede superar los 14 mil.
De igual forma, el número de personas que salen rehabilitados de
los Centros de Atención del Distrito es casi nulo. Por esto, “con el desalojo
del Bronx, la diáspora
se ha visto en toda la ciudad y son personas que están
desamparadas”. En un dÃa los centros atienden sólo a 2 mil personas de forma
rotativa por lo que sin atención diaria se quedan cerca de 12 mil personas.