M. Quero: Indignación tras llamar «ratas» a fallecidos en protestas

M. Quero: Indignación tras llamar «ratas» a fallecidos en protestas

 
        Morgan Quero desata controversia con declaraciones sobre derechos humanos: El ministro de Educación, Morgan Quero, enfrenta una ola de críticas tras emitir comentarios considerados ofensivos respecto a los derechos humanos durante una actividad oficial en Piura el miércoles 11 de diciembre. Ante la consulta de una periodista sobre el silencio del Ejecutivo frente a las víctimas de la represión policial en las protestas del 2022 y 2023, Quero respondió: "Los derechos humanos son para las personas, no para las ratas".
       Intento de aclaración y polémica ampliada
Luego de la repercusión mediática, Quero explicó a un medio televisivo que su respuesta fue malinterpretada y que se refería a violadores y asesinos en el contexto de un debate sobre la pena de muerte. "Supuse que la pregunta estaba orientada a ese tema. Me refería a que los violadores de niños y niñas son ratas, no a las víctimas de las protestas", señaló. Asimismo, recordó que la presidenta Dina Boluarte ya pidió disculpas en nombre del Estado por las muertes durante las manifestaciones.
      A pesar de estas aclaraciones, tanto la Defensoría del Pueblo como diversos actores políticos rechazaron sus declaraciones. La Defensoría calificó de "ofensivas" las palabras de Quero y solicitó a la mandataria su destitución inmediata. Paralelamente, el Congreso alista una moción de interpelación liderada por parlamentarios como Carlos Zeballos y Jaime Quito, quienes señalaron que las disculpas del ministro no son creíbles.
     Reacciones en el Congreso y la sociedad civil
Carlos Zeballos, de Acción Popular, expresó que lo dicho por Quero "agrede a las regiones afectadas" y añadió que presentarán una moción de interpelación antes del cierre de la legislatura. Por su parte, Jaime Quito consideró que sus palabras son "deplorables" y pidió su salida inmediata del cargo. En redes sociales, las críticas se multiplicaron, destacando el descontento de ciudadanos y familiares de las víctimas, quienes consideran inaceptable la minimización de la tragedia.



Artículo Anterior Artículo Siguiente