
Edico, el
editor científico, permitirá que el profesor explique lo mismo para toda
la clase sin el obstáculo que podría ser conocer braille. El funcionamiento de
la herramiento Edico, a partir de códigos braille en seis y
ocho puntos, que
los alumnos puedan estudiar desde primaria y que se materialice dicho estudio
en tres ventanas; una con la que teclea el alumno; otra de consulta para el
docente y una tercera con la línea braille.
El editor podrá adaptarse según el nivel académico y en función
de la exigencia de los estudios. Cuenta con calculadora que permite la
visualización e impresión en braille además de ofrecer tablas integradas. De
esta forma, las personas con discapacidad visual no verán mermado su acceso al
conocimiento en materias que conlleven el uso de las matemáticas y hará que la
inclusión sea una realidad, tanto en la escuela como en la universidad; que sea
abierta a todos incluyendo a las personas con discapacidad visual.
Si la información es poder, comentó
el director de la ONCE, Ángel Sánchez, el acceso a la información es poder
hacer. Esta herramienta eliminará muchas barreras y pondrá al alcancer a personas
ciegas el conocimiento de las ciencias, las matemáticas, la física o la
química, tengan las capacidades que tengan.
LEER MASas
Publicar un comentario