El adenocarcinoma ductal
pancreático es el subtipo más frecuente de cáncer de
páncreas que representa el 85% de los casos diagnosticados y, a pesar de que su
prevalencia es de solo el 3%, es el cuarto en el número de muertes relacionadas
con esta enfermedad. En España, en el año 2017 se detectaron 3.513 en hombres y
3.401 en mujeres.
Presenta una supervivencia de solo el 8% al cabo de 5 años, y se
calcula, que en el año 2030 podría ser la segunda causa de muerte por cáncer en
los países desarrollados. Los bajos niveles de supervivencia los provoca el hecho
que no hay ninguna forma de diagnóstico precoz, ya que presenta una baja
sintomatología y cuando se detecta a menudo ya se encuentra en estadios
avanzados, sumado al hecho que no responde a tratamientos
convencionales. Actualmente no existe tratamiento curativo y este
podría serlo dado que ha dado resultado en roedores.
LEER MAS