Colombia dejará fuera a tres
millones de personas con discapacidad que no constarán en el registro que
será publicado oficialmente tras doce años. Esto supone que aunque sean 40
millones de habitantes, el DANE
(Departamento Administrativo Nacional de Estadística) no
medirá a la población que existe y no consta para ellos desde
2005. Las personas
con discapacidad que siempre han intentado luchar por sus
derechos y visibilizar sus necesidades que aún hoy, no son importantes para el
gobierno, según comenta Hernán
Perilla Prieto, del Consejo
Nacional de Discapacidad. Esta queja ha sido recogida en las
redes sociales y se está promoviendo una campaña para evitar que los
colombianos que padezcan una discapacidad desaparezcan del mapa social.
Mediante la
plataforma Change.org se han
logrado aproximadamente 62.000 firmas en pocos días y exigen que esta población
que supone el 6.4 % del total de los colombianos se cense; cifra que es del
todo incierta porque hablamos de datos referidos a 2005. Supuestamente hoy, las
personas con discapacidad representarían el 15 % de la población; es decir,
siete millones de personas según datos referidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). LEER MAS